El Tribunal Supremo avala el uso por turnos de inmuebles en copropiedad

Abogado en la Axarquía

El Tribunal Supremo avala el uso por turnos de inmuebles en copropiedad

Es frecuente, sobre todo entre familiares a la hora de heredar un inmueble, que el mismo se inscriba a nombre de los distintos herederos, cada uno en función de la cuota que le corresponda sobre la propiedad, sin que se le adjudique la totalidad del inmueble a uno solo de los herederos, o sin que uno solo de ellos le pague su parte al resto y se quede con todo el inmueble para sí. Esto es así porque, en no pocas ocasiones, la vivienda habitual del difunto es su único bien, de forma que no habrá más para repartir, lo que permitiría adjudicar el inmueble en exclusiva a uno solo de los herederos.

            Se genera en estos casos una comunidad de bienes, donde varios propietarios lo son de un mismo inmueble en pro indiviso. El Código Civil regula estas situaciones, disponiendo que ningún propietario podrá usar el bien común de forma que impida el uso a los demás o perjudique al resto de propietarios. Tampoco podrá realizar modificaciones en el inmueble sin el consentimiento del resto.

            El criterio legal, hasta ahora, era que en todo caso, el uso individual de una vivienda  por uno solo de los copropietarios, sin el consentimiento del resto, no era legítima por ir precisamente contra la naturaleza de la comunidad de bienes.

            Dicho criterio se modula con la reciente Sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 2.015, la cual viene a sentar la siguiente doctrina: “La aplicación de turnos de ocupación con uso exclusivo por periodos sucesivos y recurrentes será considerada como una fórmula justa y aplicable a los casos de comuneros de viviendas cuando no sea posible o aconsejable el uso solidario o compartido y la comunidad o algún comunero así lo inste”.

             Precisa el Tribunal, eso sí, que habrá de estarse a las circunstancias de cada caso concreto, valorándose entre otras cuestiones, las buenas o malas relaciones entre los copropietarios; el posible estado de necesidad de alguno de ellos, que podría tener el inmueble como único lugar en el que puede residir con dignidad; entre otras.

            A falta de acuerdo entre las partes, tendrá que ser el Juzgado el que determine la duración de los turnos de aprovechamiento del inmueble, valorando precisamente las circunstancias concurrentes. De este modo, no es lo mismo fijar los turnos en que 3 primos tendrán que compartir una vivienda de un familiar fallecido sin descendencia, que los turnos entre 2 hermanos para explotar un local comercial heredado de su padre

            Por otra parte, es un principio general de nuestro Derecho que ninguna persona puede estar obligada a permanecer en un régimen de copropiedad contra su voluntad, de modo que cualquiera de los propietarios puede en cualquier momento ejercitar la acción de división de cosa común. En este caso, se acudiría a los juzgados para que cualquiera de los copropietarios pueda comprar su parte del inmueble al resto, o bien sacarlo a subasta y repartirse el precio obtenido entre proporcionalmente entre todos, siempre que hubiera postores que pujasen.

            Para cualquiera de las soluciones y a falta de acuerdo entre las partes, habrá de acudirse a los juzgados, por lo que como siempre, les recomendamos contacten con un abogado de su confianza que analice las circunstancias de su caso concreto y le asesore sobre la viabilidad de su pretensión y la mejor forma de obtener el resultado deseado.

Facebook
WhatsApp
Email
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

que es fianza 2 - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

LA DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA EN EL CONTRATO DE ALQUILER

Le explicamos desde un punto de vista jurídico y práctico, los problemas habituales de propietario e inquilino con las fianzas en los arrendamientos.

Leer más →
division horizontal 835x467 1 - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

DIVISIÓN DE LA COPROPIEDAD O INDEMNIZACIÓN POR SU USO EXCLUSIVO

Le resumimos las distintas formas de dar solución a una situación en la que existen varios propietarios de un solo bien

Leer más →
1619695599 270867 1619696402 gigante normal - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

EL FALSO AUTÓNOMO

Artículo dedicado a analizar las cuestiones que analizan los juzgados y tribunales ante reclamaciones de trabajadores autónomos que dicen ser trabajadores de la empresa a la que prestan su servicios

Leer más →
padlock g602ec239d 1920 - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

EL DESAHUCIO EXPRESS

Le informamos y asesoramos sobre las principales características y novedades del conocido como desahucio express.

Leer más →
cipreses artea kXSD 1248x770@El Correo - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

CONFLICTOS DE LINDES. ÁRBOLES Y PLANTACIONES EN LINDEROS.

Le contamos cómo proceder legalmente en caso de que árboles o plantaciones vecinas se adentren en su terreno.

Leer más →
sepe caida informatica kMIE U1307693980483IE 1248x770@El Correo - abogado Nerja, abogado Torrox, abogado Velez Malaga, abogado Torre del Mar
Abogado Axarquía

EL PAGO ÚNICO DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO. LA CAPITALIZACIÓN DEL PARO.

Las personas que tengan derecho a paro, pueden beneficiarse de este derecho para realizar la inversión inicial …

Leer más →
Scroll al inicio
Ir arriba
× ¿Cómo puedo ayudarte?